sábado, 26 de octubre de 2013

Contra la pobreza


"Contra la pobreza" es un spot realizado por la Fundación Quepo con motivo del 17 de octubre, Día Internacional por la erradicación de la pobreza. Un spot que nos acerca a la realidad de la pobreza y la exclusión social. Con el objetivo de visibilizar el aspecto estructural que tienen la pobreza y la exclusión e interpelar directamente al espectador, confrontándole ante sus propios prejuicios, e invitándole a tomar conciencia de que la pobreza es una serie de circunstancias que le pueden acontecer a cualquier persona. El actor Lluís Homar y el dibujante Miquel Fuster son los responsables de darle cara y voz a esta realidad. 
El audiovisual ha sido rodado en Barcelona con la colaboración de un equipo de más de 30 profesionales del cine y de empresas del sector audiovisual.

viernes, 25 de octubre de 2013

LA PARADOJA DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA INEVITABILIDAD DE LOS RECORTES

recortes

En la actualidad y en el ámbito de la política, se escucha por doquier la palabra “inevitable”, es un adjetivo que circula y domina la esfera pública. Los recortes, la política de austeridad, las restricciones, la reducción del sistema de bienestar, etc. son inevitables, dirían nuestros políticos. Parece que asistimos a una fuerte implantación del discurso de la inevitabilidad y ello conlleva una serie de consecuencias. Quien domina el discurso público, domina la esfera de lo futurible.

Pula AQUÍ para acceder a la información


El general Atarés insulta a Gutiérrez Mellado


El 20 de noviembre de 1975 murió el general Franco, y se inició el proceso de transición a la democracia. Los hombres que lo llevaron a cabo, desde el rey Juan Carlos I hasta los líderes de la oposición sólo tenían un temor: que las Fuerzas Armadas (FAS) lo interrumpiesen forzando la vuelta a un gobierno autoritario presidido o tutelado por los militares.

Pulsa AQUÍ para acceder a la información
Fuente: Anatomía de la Historia

sábado, 19 de octubre de 2013

Crece una nueva clase social en Europa: la del trabajador pobre

Sant Just Desvern cerrará el comedor de un centro social por deficitario

Según el informe de la Cruz Roja sobre el impacto humanitario de la crisis en Europa, el trabajo ya no es una garantía a la hora de eludir la pobreza y el 8,9% de los europeos con trabajo están bajo el umbral de la pobreza. Las clases medias están disminuyendo a favor de las bajas e incluso en Alemania 5,5 millones de personas han perdido su condición de clase media, mientras que medio millón se han unido a la de los millonarios.

Pulsa AQUÍ para acceder al artículo
Artículo de teinteresa.com

BUENOS MATERIALES DE DIDÁCTICA DE LA HISTORIA PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NOTA: LA MAYOR PARTE DE LOS MATERIALES ESTÁN EN LENGUA CASTELLANA

Introducción. L’ensenyament i l’aprenentatge de la Història
al Cicle Inicial (Compilador: Josué Molina Neira)  
Blok 1 Obtener el archivo en pdf
clio bloc1
Bloque 2 
L’ensenyament i l’aprenentatge de la Història al Cicle Inicial
(Compiladors: Josué Molina Neira; Mª Carmen Rojo Ariza)
Bloc 2 Obtener archivo en PDF
Bloque 3  
 L’ensenyament i l’aprenentatge de la Història al Cicle Mitjà i Superior
(Compilador: Josué Molina Neira)
Bloc 3 obtener archivo en pdf

miércoles, 16 de octubre de 2013

Entrevista a Daouda Thiam, de la Asociación de Sin Papeles de Madrid


«Cuando nos necesitaban, nos facilitaban la entrada; ahora que hay crisis, a los inmigrantes casi nos echan la culpa de lo que pasa»

Daouda Thiam, uno de los fundadores de la Asociación de Sin Papeles de Madrid, realiza en esta entrevista una valoración de las políticas migratorias y los efectos de la crisis sobre los inmigrantes. Nacido en Dakar hace 26 años y ebanista de profesión, conjuga su activismo con su doble trabajo en la hostelería. Completa esta entrevista el testimonio de Sini Sarry, también senegalés, que llegó a España hace siete años cuando la sobrepesca de los grandes buques le dejó sin su medio de vida.

Pulsa AQUÍ para acceder a la entrevista
Fuente: Boletín ECOS - FUHEM Ecosocial